Durante este mes estamos leyendo “La expiación” por Silvina Ocampo . Para encontrarlo gratis en la red, se puede usar este link. También podemos usar nuestro blog aquí para hacer preguntas, y/o compartir información sobre el cuento.
Gracias, —William
Advertisements
Silvina Ocampo nacio en Buenas Aires en 1903, la mas joven de
seis hijas. Se murio en 1993. Era esposa de Bioy Casares que
era 9 anos mas joven que ella. Su hermana, Victoria era mas
famosa, sin embargo Silvina gano varios premios por sus obras.
Jorge Borges era un amigo suyo.
Su estilo de escribir fue influido por Lewis Carroll y sus
cuentos fueron semejantes a esos de Julio Cortazar. Fueron
fantasticos como cuentos de hadas, pero en sus historias hubo
un elemento de crueldad extrema.
La estructura de la narración está fragmentada entre el pasado
y el presente pero cuenta con una introducción un desarrollo y
un desenlace trágico. La acción de la narración es mixta ya que
el dinamismo se encuentra al momento que vamos uniendo la
historia que nos cuenta la narradora acerca del pasado con lo
que está sucediendo en el presente.
Los personajes son Antonio, Ruperto, la narradora,
Cleóbula,hermana de Ruperto, y los canarios.
Se necesita expiacion por los siguientes razones: La venganza,
los celos,la desconfianza,El miedo,La culpa,La inseguridad.
La narradora cuenta en la primera persona sin nombre.Ella esta
casada con Antonio, quien la amaba al principio de su
matrimonio , pero el se queda obsesivo con sus canarios,
quienes el llama con un silbo. El les ha ensenado volar a una
recipiente que contenia flechas,tomarlas en sus picos, y
entonces volar a un otra recipiente que contiene un liquido
marron, que es curare, y poner las flechas en el liquido, y
entonces los canarios volan con ellas.
La narradora recuerda que en su noche de boda ella miraba un
ave que picoteaba una naranja en una manera muy cruel.
Tambien ella observia varios veces que Ruperto le vigilaba a
ella en una manera muy rara. Para ella el no tuvo un cuerpo
sino que solo un rostro con ojos largos y azules. Despues de contarle a Antonio
ella se dio cuenta de que esto no le fastidio a Antonio, y la y la
narradora se quedo celosa porque su esposo parecia preferir a
Ruperto.
Cleobula le informo a la narradora que Ruperto la miraba todo el
tiempo y tambien que todo el pueblo creia que Antonio era
indio. Antonio jacteaba a menudo que el dormia con los ojos
abiertos.
Al principio de este cuento Antonio les pido a la narrador y a
Ruperto entrar al cuarto y el acosto tendido en la cama. A
este punto Ruperto estaba ciego. Antonio insistio en que Ruperto
fuera loco , no ciego, y el queria demostrar un truco.La
narradora le pregunto con sarcasmo, si el habia estado contratado
por un circo.Mas tarde en el cuento la hermana de Ruperto llama a Antonio
para decirle que Ruperto esta muriendo. No lo es, pero el es
paralitico y ciego. El recupero sus fuerzas pero era todavia
ciego.
Antonio mintio y afirmo que el no era ciego sin que loco. Al fin
de esta historia el lector y la narradora aprenden los pruebas
horibles que Antonio ha estado haciendo con los canarios y las
flechas. Es cruel, asqueroso, magico, increible, y fantastico.
http://www.argentinaindependent.com/top-story/silvina-ocampo-writing-the-feminine-into-the-fantastic/
http://prezi.com/rwaintio5k9ogngv/analisis-de-la-expiacion-de-silvina-ocampo/
http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/ocampo/silvina_ocampo.htm
http://cuentenoscuentos.blogspot.com/2005/06/la-expiacin-de-silvina-ocampo-la.html