Durante este mes estamos leyendo “No oyes ladrar a los perros” por Juan Rulfo . Para encontrarlo gratis en la red, se puede usar este enlace . También podemos usar nuestro blog aquí para hacer preguntas, y/o compartir información sobre el cuento.
Gracias, —William
Saturday, January 24, 2015
2:30 PM
Advertisements
El tema de la responsabilidad de padre a hijo pesa mucho en el cuento “No oyes ladrar los perros”
de Juan Rulfo. Desde el nacimiento, los padres son unos de las influencias más grandes en la vida
del hijo, y ellos toman un gran papel en dar forma a su crianza y futuro. El padre en “No oyes
ladrar los perros” lucha con ésta responsabilidad. Él se enoja mucho con su hijo, Ignacio, por sus
pecados, sin embargo, lucha con todo su esfuerza para salvar su vida. El padre no ha olvidado los
pecados de su hijo – trabaja así por los niveles de responsabilidad que se siente en la vida de su
hijo, Principalmente la responsabilidad que viene de la conexión de sangre, seguido por la
responsabilidad por la muerte de la madre de Ignacio, y como resultado su responsabilidad por la
mal crianza de su hijo.
También, creo que este cuento es metafórico con la revolución mexicana. Empezó con idealismo y
esperanza en el futuro, pero luego se quedo cínico y la condición de la gente no se mejoró.